Viernes 21 de Junio de 2024

Hoy es Viernes 21 de Junio de 2024 y son las 17:18 - Contacto Directo con la producción de gentedepueblo.com 3735-455856

  • 20.3º

ACTUALIDAD

15 de junio de 2024

BUSCAN DECLARAR LA EDUCACIÓN COMO SERVICIO ESTRATÉGICO ESENCIAL: ¿QUÉ IMPLICA?

En caso de huelga docente, el proyecto propone que las escuelas deben permanecer abiertas con un mínimo del 30% del personal. Si el paro se prolonga tres días o más, el porcentaje aumentaría al 50%.

El jueves pasado, la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de La Nación dictaminó sobre el Proyecto de Ley para Declarar a la Educación como Servicio Estratégico Esencial. 

Esta iniciativa, impulsada por los Diputados Alejandro Finocchiaro y Cristian Ritondo, ambos del PRO, junto a Carla Carrizo, de la Unión Cívica Radical, busca garantizar los 180 días de clases en las escuelas públicas del país.

En caso de huelga docente, el proyecto propone que las escuelas deben permanecer abiertas con un mínimo del 30% del personal durante los dos primeros días. Si el paro se prolonga tres días o más, este porcentaje aumentaría al 50%. 

En diálogo con Cadena 3, Carla Carrizo explicó: "Estamos hablando de los tres primeros niveles, inicial, primario y secundario. Es el primer paso para hacer de la educación un servicio estratégico esencial en Argentina". Según ella, este modelo está basado en el italiano y busca garantizar el derecho a la educación sin ir en contra del derecho a huelga.

"En Argentina los docentes no ganan bien y tienen derecho a reclamar", concluyó.

 

Por su parte, Roberto Cristalli, titular de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, expresó su descontento con el proyecto: "Entendemos que lo único que están manifestando es limitar el derecho a huelga. Lo vemos con mucha preocupación". 

Aseguró también que esta propuesta busca "privatizar" el sistema educativo y prometió acciones gremiales y legales para defender la educación gratuita, laica y pública.

En esa línea, concluyó diciendo que "la educación es un derecho social y debe estar garantizado con recursos del Estado".

El proyecto de ley aún debe ser debatido en el recinto, lo cual probablemente suceda después de la discusión de Ley Bases en Diputados programada para el 25 de junio.

COMPARTIR:

Comentarios