LOCALES
19 de septiembre de 2022
SE PRESENTARÁ EL ÚLTIMO LIBRO DE “MONCHO” ALCARAZ CURUNDÚ DE PASIONES

VILLA ANGELA- El próximo viernes 23 a las 20: horas se hará la presentación del último libro del desaparecido Ramón “Moncho” Alcaraz curundú de Pasiones en el museo Regional Ruben Jesús Ferrer con el acompañamiento de músicos invitados.

La profesora, Gladis Vittareli, directora del museo Queremos comunicar e informar con gran alegría de una actividad que se va a llevar adelante este viernes 23 a las 20:00 horas en el Museo Regional Ruben Jesús Ferrer y es la presentación del último libro de nuestro querido Ramón Alcaraz, escritor, amante del folclore y periodista. Este hombre a dedicado gran parte de su vida a relatar y contar sobre la historia de Villa Angela, sobre los pueblos Guaraníes. Su familia, en este caso su hijo Guillermo van a llevar adelante junto al personal de museo una actividad muy importante que es la presentación de su libro “Curundú de Pasiones” de una forma muy particular porque será una presentación que estará acompañada por músicos, en este caso el célebre acordeonista Tonino Sager acompañado por la guitarra de Marci Torres, que van a ir interpretando la literatura tan particular de “Moncho”.
“MONCHO” Y LA HISTORIA DESDE ABAJO
Por su parte Guillermo Alcaraz, hijo de “Moncho” expresó. “Estoy muy contento, muy melancólico pero lleno de cosas buenas. Presentar la despedida literaria del “Moncho” Alcaraz como era conocido en Villa Angela. mi padre fue un verdadero historiados y autodidacta que le gusto siempre leer y contar las cosas de los orígenes de nuestro pueblo y la región. Este es su cuarto y por su puesto último libro, que fue creado con las memorias que quedaron en sus viejas máquinas de escribir Olivetti Remington que el creo antes de partir de este mundo. La edición se logra gracias a la hermana de “Moncho” Alcira Alcaraz que edita estos escritos en una editorial de Buenos Aires y ya lo tenemos para presentar a consideración de toda la comunidad. El viernes 23 se van a encontrar con personajes muy conocidos de antes y actuales, y digo personajes y no personalidades porque el encaraba la historia desde abajo, personajes como Antonio Duran, el “Nene” Verón, sucedidos, narraciones de la época del 30 y del 40 y también más actuales. Es un libro muy completo y muy musical. El libro se llama Curundú de pasiones, el Curundú es un amuleto, un talismán parecido a un payé que protegía a la gente esencialmente guaraní, en la creencia y que nosotros tuvimos influencia que mezclada con los inmigrantes que vinieron después hicieron esta raza de villangelenses tan linda en muchos aspectos.”