Sábado 2 de Diciembre de 2023

  • 20.3º

ACTUALIDAD

11 de noviembre de 2023

JUBILADOS ANSES: DE CUÁNTO ES LA SUBA Y CÓMO QUEDAN LOS HABERES A PARTIR DE DICIEMBRE

Con este incremento, ningún jubilado o pensionado cobrará menos de $ 160.713. De acuerdo con la Ley de Movilidad Jubilatoria, el último aumento del año será del 20,87%.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó este viernes el aumento salarial para los jubilados que se aplicará con los haberes de diciembre. De acuerdo con la Ley de Movilidad Jubilatoria, la última suba del año será del 20,87 %

Además, habrá un bono de $ 55.000 para quienes cobran la mínima por lo que ningún jubilado o pensionado cobrará menos de $ 160.713. Se trata del 73% de los titulares alcanzados (5,5 millones de personas).

Este incremento impactará en total en más de 17 millones de beneficiarios: unos 7,5 millones de jubilados y pensionados a los que se suman los titulares de asignaciones universales y familiares (AUH, AAFF, AxE, entre otras).

Jubilaciones: por qué aumentan en diciembre

El aumento es el cuarto y último incremento fijado por la Ley de Movilidad Jubilatoria. Con la publicación del Índice de Salarios de septiembre, que hoy difundió el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), se conoció el último dato que se requería para definir la suba de las jubilaciones y pensiones.

Así, la mínima quedará en $ 105.713, sin contar bonos extraordinarios. Si el Gobierno no hubiera aplicado un refuerzo, los jubilados de la mínima habrían cobrado en diciembre menos que este mes, cuando recibieron $ 124.000 entre haber y el extra de $ 37.000 mensuales..

Aumento jubilados ANSES: cuánto cobrarán el mes que viene

Los jubilados y pensionados de ANSES percibirán también el mes que viene el medio aguinaldo: de esa manera, quienes tengan un haber mínimo recibirán $ 213.569.

Además, el organismo previsional informó que, si la persona tiene PAMI, también cobrará los $ 15.000 del Refuerzo Alimentario de esta obra social. En tanto, los jubilados de la mínima que se jubilaron con los 30 años de aportes efectivos (sin moratorias ni Plan de Pago) recibirán el complemento al 82% del SMVM, que será de $ 22.207. De esta manera, percibirán $ 182.920. 

AUH y asignaciones: cómo quedan los montos

Con la suba de diciembre, la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo pasarán a ser de $ 20.661

Del mismo modo, el incremento impactará en las AAFF por Prenatal, Nacimiento, Adopción, Matrimonio, Cónyuge y el Complemento de leche de la Ley de los 1000 días. 

Jubilaciones y prestaciones ANSES: nuevos valores a partir de diciembre

CONCEPTOS VALORES MEDIO AGUINALDO
Jubilación mínima 105.713 52.856,30
Jubilación máxima 711.345,76 355.672,87
PUAM 84.570,40  
PNC por Invalidez 73.999,17 36.999,58
PnC por Madre de 7 hijos o más 105.713 52.856,30
PnC por Vejez 73.999,17 36.999,58
AUH 20.661  
AUE 20.660,30  
 
       
 

COMPARTIR:

Comentarios