El sábado 26 de julio, el líder de la Corriente de Expresión Renovada (CER), Gustavo Martínez, encabezó una reunión en la ciudad de San Bernardo con dirigentes justicialistas de distintos puntos de la provincia del Chaco.
Durante el encuentro, Martínez destacó la importancia de consolidar un proceso de unidad dentro del justicialismo, con vistas a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. “Hoy aquí en San Bernardo nos reunimos dirigentes de distintos puntos de la provincia, del espacio político CER, que es un espacio de dirigentes peronistas que nos planteamos como objetivo buscar la reconstrucción del peronismo, junto a muchos otros sectores de la sociedad chaqueña”, expresó.
En ese marco, subrayó la necesidad de construir una alternativa política que defienda los intereses del pueblo argentino frente al avance de políticas de ajuste y privatización. “Creemos que el 26 de octubre se resuelve mucho: la composición del próximo Congreso Nacional. Y ese Congreso debe tener un rol clave para evitar que se desguace el Estado argentino, que se continúe con la idea de privatizar todos nuestros recursos naturales y nuestra infraestructura de servicios”, señaló el referente provincial.
Martínez fue enfático al llamar a la reflexión y a la autocrítica dentro del movimiento justicialista: “Siempre decimos, si hay algo que está mal, hay que corregirlo. Pero no por eso debemos deshacernos de lo que es de todos los argentinos”. Además, afirmó que el espacio CER busca acompañar tanto a dirigentes con experiencia como a nuevas generaciones comprometidas con el futuro del país.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para renovar la confianza en el peronismo: “Estamos trabajando en una autocrítica. Sabemos que hicimos cosas mal y las vamos a corregir. Todos los dirigentes que somos parte de esta corriente dentro del justicialismo estamos comprometidos con encontrar la unidad, con experiencia, con renovación y con responsabilidad para que el chaqueño vuelva a confiar”.
El encuentro en San Bernardo forma parte de una agenda de trabajo territorial que el espacio CER viene desarrollando en toda la provincia, convocando a representantes de diversos sectores sociales, económicos y políticos con el objetivo de construir una alternativa sólida y con sentido federal.