Con el villangelense Norman Stoicoff como nuevo Secretario General, la Unión de Estudiantes del Nordeste (UEN) logró una ajustada victoria en las elecciones del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, realizadas los días 8 y 9 de octubre. La agrupación independiente continuará al frente de la conducción estudiantil que sostiene desde 2011.
Stoicoff, estudiante de segundo año de Ingeniería Civil y egresado de la EET N.º 25, encabezó una lista que resultó ganadora por apenas 51 votos de diferencia en el Centro de Estudiantes, y por 7 votos en el Consejo Directivo, en el marco de una elección especialmente polarizada y atravesada por una fuerte presencia de actores partidarios.
Una campaña marcada por la intervención externa
Desde UEN, destacan que la elección se desarrolló en un contexto particularmente adverso, marcado por una inusual injerencia de la política partidaria. Señalan que la Unión Cívica Radical (UCR) desplegó una campaña con fuertes inversiones económicas y apoyo logístico proveniente de funcionarios de la Municipalidad de Resistencia y del Gobierno Provincial, centrada especialmente en los candidatos a Consejo Directivo, dejando en segundo plano a su propia lista de Centro de Estudiantes.
Uno de los datos señalados por UEN es que, según la propia militancia radical, el gasto global de la campaña equivaldría al valor de más de 8.000 raciones del Comedor Universitario, lo que refleja el nivel de recursos utilizados en una contienda que, subrayan, debería priorizar el debate de ideas y proyectos académicos.
Caso testigo y cuestionamientos éticos
Como ejemplo de las tensiones que atravesaron el proceso electoral, se menciona el caso de Joaquín Kossoy, actual consejero directivo por UEN, quien presentó su renuncia para integrar la lista de la UCR luego de ser beneficiado con una pasantía rentada en el ámbito municipal. Desde la agrupación señalan este hecho como parte de un esquema de «premios políticos» a la militancia partidaria, que desvirtúa la autonomía del movimiento estudiantil.
Independencia como bandera histórica
Frente a los intentos de vincular a UEN con espacios políticos ajenos al ámbito universitario, desde la agrupación reafirmaron su carácter independiente, que mantienen desde su fundación en 1998. En este sentido, aseguran que la verdadera motivación de la militancia de la UCR en esta elección ha sido posicionarse con miras a la próxima elección de Decano y Rector, más que representar los intereses reales de los estudiantes.
Con esta victoria, UEN Ingeniería renueva su conducción, con Noelia Martínez como Presidenta y Norman Stoicoff como Secretario General, y mantiene dos bancas en el Consejo Directivo, ocupadas por Luciana Luna e Irina Mendoza.
Compromiso y continuidad
«Si bien ganar por un voto es ganar, haber enfrentado este nivel de intervención partidaria, mantener representación en el Consejo y retener la conducción del Centro de Estudiantes demuestra madurez, carácter y compromiso con todos los estudiantes», destacaron desde UEN en su comunicado oficial.
La agrupación, con sede en el Campus Resistencia de la Facultad de Ingeniería (Las Heras 727), ratificó que continuará trabajando por una universidad pública, inclusiva y centrada en los verdaderos desafíos académicos y sociales del estudiantado.