Amplio apoyo a la reforma de la AFIP que anunció el Gobierno

El Poder Ejecutivo anunció una reducción de 45% de las autoridades superiores, un 31% de los niveles inferiores de la estructura actual. Serán desvinculados 3.100 agentes. Los expertos en impuestos piden que los cambios sean acompañados de una modernización tecnológica.
La decisión del Gobierno nacional de realizar una reforma en la estructura de la AFIP, que llevará como sigla desde ahora ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero), fue destacada por tributaristas, que pidieron que los altos cargos tengan ingreso por concurso, inversión en tecnología y que el cambio implique eliminación de obligaciones tributarias como retenciones o percepciones.
César Litvin, socio del estudio Lisicki&Litvin, planteó que “esto forma parte del plan motorsierra de bajar gastos y estructura”. “La AFIP se sobredimensionó en los últimos años con gente que entró por la ventana sin tener idoneidad. Si hacen una cirugía adecuada y distinguen la gente idónea de la que no lo es, va a ser importante”, aseguró. “Se van a reducir mucho las remuneraciones. Hoy la remuneración de los jerárquicos es más grande que la del presidente de la Nación. La idea de este Gobierno es reducir este tipo de gastos también”, dijo en diálogo con La Nación+.
fuente: Infobae