ROGELIO VEDOYA OTT: “TRANSITAMOS ENTRE EL RECUERDO Y LA DEMANDADA RENOVACIÓN”

OPINION – El Peronismo atraviesa una profunda crisis de identidad y liderazgo, tanto a nivel nacional como en la provincia del Chaco, dice el abogado Rogelio Vedoya Ott, quien no dudó en afirmar que “el Partido Justicialista quedó atrapado en un pasado glorioso que no logra superar”.

 

Según Vedoya Ott, “el peronismo está estancado en un laberinto de frases vacías y figuras repetidas que no representan a las nuevas generaciones ni ofrecen soluciones a los problemas actuales”.

Dijo además que el principal problema radica en la ausencia de liderazgos claros. “El Peronismo siempre respondió a líderes como Perón, Cafiero, Menem o Duhalde, pero hoy no hay nadie”, afirmó. Y aseguró que este vacío de poder “se agrava por la falta de autocrítica dentro del partido y la resistencia a dar lugar a caras nuevas. Es más de lo mismo; las mismas caras que espantan a los votantes”, concluyó.

JUVENTUD Y POLÍTICA

Uno de los puntos destacados por Vedoya Ott es la desconexión entre los jóvenes y la clase política tradicional. Según él, los jóvenes aborrecen la injusticia y la falta de transparencia. “Quieren honestidad, claridad y que se investiguen las denuncias” explicó, al tiempo que aseguró que, en sus conversaciones con la juventud, “se percibe una demanda creciente de publicar listas de asesores y cuestionar los privilegios de los políticos”.

La exigencia de los jóvenes va más allá de la simple transparencia administrativa. “Buscan una renovación estructural que incluya la eliminación de privilegios judiciales y políticos. El joven quiere nuevas alternativas y no más políticos viejos que se tapan todo entre ellos”, destacó. Y afirmó que “esta búsqueda de cambio es vista como una oportunidad para revitalizar la democracia y reconstruir la confianza en las instituciones”.

LA PROBLEMÁTICA DE LOS ASESORES

Un tema recurrente en la crítica de Vedoya Ott es el abuso del sistema de asesores en la política. “Muchos tienen asesores que ni siquiera conocen la Cámara donde trabajan”, denunció. Este esquema no solo representa un despilfarro de recursos públicos, sino también una muestra de cómo el clientelismo sigue siendo una práctica habitual.
Por ello, consideró que la propuesta de los jóvenes de exigir la publicación de los nombres y funciones de los asesores “podría ser un paso hacia una mayor transparencia. Sin embargo, no hay voluntad de cambio de la clase política actual. Son caraduras que no van a dar un paso al costado”, sentenció.

RENOVACIÓN, ENTRE LA REALIDAD Y LA UTOPÍA

Para Vedoya Ott, la renovación dentro del Peronismo es una necesidad urgente pero difícil de concretar. “Dicen que buscan renovación, pero siguen las mismas caras”, criticó. Hizo además una excepción al mencionar a figuras como la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, quien considera una promesa dentro del partido. Sin embargo, advirtió que incluso estas figuras corren el riesgo de ensuciarse al rodearse de los mismos actores de siempre.

FUENTE DIARIO NORTE AGENCIA SAENZ PEÑA

 

Compartir noticia