“POR UN TIEMPO, LA RECETA ELECTRÓNICA COEXISTIRÁ CON LA DE PAPEL”

El Chaco acordó con la Nación avanzar en la implementación del nuevo sistema a partir de 2025. El titular de la cartera sanitaria provincial Sergio Rodríguez dio detalles a NORTE.
A partir del 1 de enero de 2025 la receta de medicamentos que prescribe el médico a un paciente dejará de escribirse en papel y deberá pasar al formato electrónico. La decisión fue publicada en el boletín oficial de la Nación el martes y el Chaco es una de las 11 provincias que adhiere, aunque la implementación podría llevar más tiempo.
El ministro de Salud Pública explicó a NORTE que la transición se viene trabajando desde principios de año, articulando historia clínica única digital y el sistema de gestión de farmacia, con un vademecum que facilite la trazabilidad de los medicamentos.
Fue uno de los temas centrales de la reunión del martes en Buenos Aires, durante el Consejo Federal de Ministros de Salud del país (Cofesa). De esa jornada oficialmente se difundió que las autoridades “abordaron estrategias impulsadas por gobierno para la implementación de la receta electrónica a partir del 1 de enero de 2025”.
Sobre ese aspecto Sergio Rodríguez señala que con sus pares del norte buscaron plasmar que las realidades territoriales y de infraestructura en cada territorio son muy diferentes. Por lo que una política que desde la teoría resulta interesante, a la hora de llevar a la práctica se torna bastante difícil.
De regreso a la realidad local, describió que pese a que en el Chaco el proceso está bastante avanzado aún no se implementaría a partir del 1 de enero con todos los efectores de la provincia, como plantea el gobierno nacional.
Si bien en la actualidad en la provincia se dispone de una red de fibra óptica que permite garantizar conectividad en casi todos los centros de atención, “por un tiempo, la receta digital y la de papel coexistirán”.
“Esto es innegable, porque pasar automáticamente a la electrónica y para todos es cerrar una puerta al acceso a medicamentos. Hay que avanzar de a poco”, consideró el titular de la cartera sanitaria.